¿Qué es el Registro Valuatorio?
El Registro Valuatorio es la credencial otorgada por el Instituto de Valuaciones y Peritajes de Panamá (IVAPPAN), donde se certifica que un profesional idóneo de la Ingeniería o Arquitectura cumple con la experiencia acreditada y preparación académica para ejercer la práctica de valuación en nuestro país.
El IVAPPAN crea esta credencial con el ánimo de cumplir la función de fomentar la mejora continua, el conocimiento y capacitación de sus miembros, para garantizar la calidad, contenido y manejo de las prácticas valuatorias.
Además, el IVAPPAN, siendo miembro de la Unión Panamericana de Valuadores (UPAV) y signatario de la declaración de Río de Janeiro en 2016, en la cual las asociaciones de cada país se comprometieron a fomentar el conocimiento y capacitación de sus miembros en el manejo de las Normas Internacionales de Valuación vigentes (IVS), enmarca como uno de los requisitos para el Registro Valuatorio las actualizaciones en esta normativa.
Esta credencial tiene una validez de dos (2) años calendario. El próximo período para aplicación y renovación al Registro Valuatorio será en el año 2023, donde la Junta Directiva vigente y el Comité de Registro Valuatorio hará el llamado correspondiente a los miembros del IVAPPAN para que presenten la documentación necesaria.
Requisitos para aplicar al Registro Valuatorio
a) Memorial petitorio dirigido al Presidente del IVAPPAN.
b) Experiencia mínima de cinco (5) años en la actividad valuatoria y cinco (5) años como miembro activo de IVAPPAN, documentada a través de una o más certificaciones que acrediten su participación en la realización de avalúos. Las mismas pueden ser otorgadas por entidades bancarias, bienes raíces, instituciones del estado con competencia valuatoria, u otros valuadores registrados para quienes hayan trabajado. En caso de que su experiencia haya sido desarrollada en el extranjero, ésta debe ser certificada por la empresa o entidad con la cual desarrollo el ejercicio valuatorio.
c) Haber cursado el Diplomado en Valuaciones Inmobiliarias y Peritajes de Panamá o el título de profesional en avalúos, catastro urbano u otras relacionadas a la actividad de avalúos de universidades locales o extranjeras en materia de Avalúos.
d) Taller Nivelación (Costo B/.150.00); requerido en caso tal de no contar con los años mínimos requeridos en IVAPPAN y cumple con el resto de los requisitos.
e) Copia de un modelo de reporte que cumpla con las Normas IVS.
f) Constancia de IVAPPAN u otra asociación internacionalmente reconocida de valuadores, de formación en las Normas Internacionales de Valuación.
g) Solo se otorgará el registro valuatorio a persona natural.
h) La suma de setenta y cinco balboas (B/. 75.00) en concepto de su confección de su registro valuatorio, en concepto de inscripción, certificado y sello.
i) Currículum Vitae del Profesional.
j) Copia del Certificado de idoneidad profesional.
k) Una foto tamaño carné.
l) Copia de cédula de identidad personal.
Ver Resolución correspondiente
Requisitos para renovar el Registro Valuatorio
a) Memorial petitorio al Presidente de IVAPPAN.
b) Haber realizado de manera obligatoria dos (2) cursos que cuenten con certificación:
– El primero dictado/organizado por IVAPPAN y el segundo dictado/organizado por otra institución nacional o internacional, pero relacionado con la valuación de bienes muebles e inmuebles.
– Al menos uno de estos cursos deber ser de Normas Internacionales de Valuación (IVS 2020).
c) Copia de un modelo de reporte que cumpla con las Normas IVS.
d) Solo se otorgará el registro valuatorio a persona natural.
e) La suma de cincuenta balboas (B/. 50.00) en concepto de la renovación de su registro valuatorio, en concepto de inscripción, certificado y sello.
f) Para la entrega del sello, deberá estar paz y salvo en su cuota por ser miembro de IVAPPAN.
Ver Resolución correspondiente